EEUU explora mercado cubano
Empresarios buscan negocios en la isla ante la flexibilización del gobierno, que permitió la inversión extranjera
El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos recorrió una cooperativa de reparación de automotores y habló con flamantes empresarios privados el miércoles, como parte de la primera misión comercial de su tipo a Cuba en 15 años.
El presidente y director general de la cámara, Thomas J. Donohue, a la cabeza de una decena de empresarios, arribó a la isla para evaluar el clima de negocios bajo las recientes reformas, que incluyen la ampliación del diminuto sector privado, la descentralización de empresas estatales y una campaña para atraer inversiones extranjeras.
Washington y La Habana rompieron relaciones diplomáticas a principios de la década de 1960, y Estados Unidos mantiene un embargo comercial desde hace 52 años.
Funcionarios de la cámara dijeron que el objetivo del viaje es estudiar las posibilidades bajo las normas vigentes, pero también las oportunidades tras un eventual levantamiento del embargo. Actualmente existen 450 cooperativas no agrícolas y unas 455 mil personas trabajando.
Te recomendamos
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
La historia, a través del tamborito
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales