Trabajadores denunciarán a la ACP ante la CSJ
Las reclamaciones incluyen la restitución de un compañero, el pago correcto de horas extras y los salarios caídos

‘Estamos preparando la denuncia a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y a la Nación panameña por no permitir la libertad sindical’, indicó el secretario de Defensa de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá, Gustavo Herrera.
Las negociaciones se mantienen estancadas por lo que más de mil trabajadores que laboran en el proyecto de ampliación del Canal de Panamá en el área PAC-4, a cargo del consorcio FCC, MECO e ICA, siguen en paro.
Las reclamaciones incluyen la restitución de un compañero, el pago correcto de horas extras, los salarios caídos y que se permita la entrada de la dirigencia sindical.
La ACP restó importancia a la huelga al informar que más del 90% de los trabajadores de la ampliación labora de manera regular, sólo el 10% está en paro.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
El aporte de First Quantum Minerals-Minera Panamá en la economía