Restablecen el precio de leche pasteurizada

  • 24/03/2015 01:00
El costo del empaque de cartón será de $1.25 en la provincia de Panamá, Arraiján, Darién y Colón -únicos lugares en donde se distribuye

A partir del 31 de marzo, el precio de los 946 mililitros (ml) del empaque de cartón de Leche D’Oro y de tapa de rosca revertirá en cinco centavos.

El costo del empaque de cartón será de $1.25 en la provincia de Panamá, Arraiján, Darién y Colón -únicos lugares en donde se distribuye. Para la presentación de tapa rosca, o tetra top, de 946ml, la cual se vende a nivel nacional, el precio máximo de venta será de $1.30 en tiendas, abarroterías, kioscos y minisupers , mientras que en los supermercados será de $1.25.

Industrias Lácteas —de la marca Estrella Azul—, acordó ayer con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), tras una reunión, revertir en cinco centavos el alza de la leche pasteurizada de 946 mililitros (ml) del empaque de cartón y de su presentación de tapa de rosca.

Oscar García, administrador general de la Acodeco, señaló que, para el martes de la próxima semana, debe aparecer el producto en mención con la etiqueta de los precios máximos de venta para ambas presentaciones. A quién venda por encima de este precio, se le levantará un acta para iniciar un procedimiento sancionatorio, por la posible violación al artículo 56 de la Ley 45 de 2007, agregó.

La Empresa Panameña de Alimentos S.A. (EPA), revirtió el pasado viernes el aumento de 10 centavos a la leche pasteurizada de 946 ml de su marca Bonlac, en las tiendas y abarroterías y se espera que esta semana los productos tengan la etiqueta con el precio máximo de $1.20.

Para García, es positivo que las empresas analizaran sus políticas de precios y tomaran en cuenta el impacto negativo que tendría este aumento en la economía de los consumidores. Explicó que la leche pasteurizada no está entre los 22 productos con precio tope, sino que se aplica el concepto de libertad vigilada, que implica la obligatoriedad de anunciar a Acodeco con anticipación cualquier incremento de precio, sin que implique una solicitud formal que la entidad pueda autorizar o rechazar.

El incremento surgió debido a que los minoristas no respetaban el precio que establecen las procesadoras.

Lo Nuevo