Chile apuesta por la exportación de servicios a Panamá

  • 20/06/2015 02:00
La Embajada de Chile presentará en Panamá la Misión Comercial de los Sectores Maderero y Servicios de Arquitectura

Panamá es uno de los tres principales destinos para los productos chilenos en el área de Centro América, junto con Guatemala y Costa Rica. En el 2014, Panamá recibió bienes procedentes de Chile, por un valor de $12 millones.

Dado el gran desarrollo logrado por Chile en las últimas décadas, el país ha acumulado conocimientos y experiencia en una variada gama de servicios relacionados con la arquitectura, ingeniería, construcción, medio ambiente, cine y videojuegos.

En todos estos sectores ha emergido una diversidad de nuevos servicios exportables, que han llevado a muchos profesionales y empresas a incursionar en los mercado externos, especialmente latinoamericanos.

Las reformas del sistema de salud, el desarrollo de la infraestructura y el sistema de concesiones, la modernización del Estado, el tratamiento de aguas y residuos y telecomunicaciones, entre otros, han servido de experiencia.

En este marco, la Oficina Comercial de la Embajada de Chile (ProChile) presentará la ‘Misión Comercial de Empresas de los Sectores Maderero y Servicios de Arquitectura, Ingeniería y Construcción', los días 22 y 23 de junio.

Prochile ha puesto a disposición de los potenciales exportadores de servicios, todos sus instrumentos de promoción con el objetivo de potenciar la presencia de sus servicios en los principales mercados, tomando en cuenta a Panamá, por el desarrollo y crecimiento económico.

FORTALEZA DE CHILE

Los servicios de arquitectura, ingeniería y construcción serán algunos de los que estarán ofreciendo empresas y profesionales chilenos en Panamá.

La arquitectura contemporánea chilena ha experimentado un gran desarrollo y dinamismo en la última década, reflejada en un importante impulso de los mercados inmobiliarios, retail, industriales y de vivienda social, desarrollándose una destacada infraestructura de equipamiento.

Por otro lado, la ingeniería chilena, con más de 40 años de experiencia y trayectoria, es muy valorada, especialmente por la formación de sus profesionales, que son reconocidos internacionalmente. Este sector es considerado uno de los más importantes para Chile.

El sector de la construcción corresponde a una industria competitiva con altos estándares de calidad. Las tendencias están asociadas a una construcción cada vez más sustentable, con mayor tecnología y eficiencia en los procesos de construcción.

==========

RESULTADOS 2014 - CHILE

Lo Nuevo