Nissan dispara sus beneficios en el primer trimestre
Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2015 el beneficio neto aumentó unos 1,000 millones de euros

El fabricante japonés de automóviles Nissan anunció este miércoles un aumento del 36% de su beneficio neto en el primer trimestre, gracias a la demanda en América del Norte y Europa.
Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2015 -el primer trimestre de su ejercicio 2015-2016- el beneficio neto aumentó hasta 152.800 millones de yenes (unos 1,000 millones de euros) y la facturación subió un 17,6%, hasta 2,9 billones de yenes (unos 21,600 millones de euros).
El beneficio de explotación también se disparó un 58% hasta 193,700 millones de yenes (1,400 millones de euros) gracias a la debilidad del yen frente al dólar. Estos resultados, que superan las expectativas de los analistas, son el resultado de "nuestros productos estrella en América del Norte y Europa", dijo el presidente del grupo Carlos Ghosn en un comunicado.
"Teniendo en cuenta nuestra ofensiva en curso, los beneficios de nuestra alianza [con Renault] y la disciplina de reducción de costes, Nissan está preparado para alcanzar sus proyecciones anuales", añadió.
La compañía con sede en Yokohama vendió en el primer trimestre 1,29 millones de vehículos en el mundo (+4,4%), con una cuota total de mercado de 5,9%, (su objetivo es alcanzar el 8% hasta 2017).
Igual que Toyota, Nissan no obtuvo buenos resultados en Japón, donde sus ventas cayeron un 10% como consecuencia del aumento de la tasa al consumo en abril de 2014.
En el extranjero sus ventas fueron mejores, en particular en Estados Unidos (+5,5%) y Europa (+10,7%), a pesar de la crisis económica en Rusia (-12,6%). El grupo resistió al freno de la economía china, con un aumento de las ventas del 11,3% durante el periodo.
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano