Inversión extranjera directa crece 17.8%
En el primer semestre de este año, la inversión extranjera directa alcanzó la cifra de $2,558.5 millones

La Inversión Extranjera Directa (IED) creció 17.8% en el primer semestre de 2015, en comparación con igual periodo del año anterior, revelan recientes estadísticas de la Contraloría General de la República.
En el primer semestre de 2014, la IED alcanzó la cifra de $2,172 millones y en los seis meses de 2015 sumó $2,558.5 millones.
El 55% de las inversiones directas extranjeras se realizaron a través de las utilidades reinvertidas, el 25% a través de las acciones y participación de capital y el 18% por otro tipo de capital.
En los últimos años, la venta de empresas panameñas a personas y compañías de otros países ha tenido un importante impacto en el crecimiento de la IED.
Otras áreas de importante expansión de la inversión extranjera son los bancos de licencia general e internacional, y la Zona Libre de Colón.
La inversión extranjera en los últimos años ha cre- cido de forma sostenida.
Según el economista Adolfo Quintero, países emergentes como Brasil, Argentina, Chile y Venezuela tienen una desaceleración en su economía y los inversionistas buscan plazas disponibles, y ahí es donde Panamá hace su labor.
En esa misma línea, el economista Raúl Moreira comentó que las causas de este aumento de inversión extranjera directa han sido el alto nivel de estabilidad política del país, el manejo fiscal responsable por parte del Estado, porque es seguro que Panamá cumpla con la deuda.
==========
‘Una de las razones de este aumento de inversión han sido el alto nivel de estabilidad política',
RAÚL MOREIRA
ECONOMISTA
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)