Aplican una nueva política de maternidad
Hasta febrero del presente año, el Grupo Maersk emplea en todo el mundo a más de 23 mil mujeres
Con la intención de retener al mayor número posible de mujeres tras su baja maternal, el Grupo Maersk decide ofrecer a sus empleadas en todo el mundo una nueva política de maternidad que, a partir del próximo 4 de abril, les dará mayores beneficios durante y después de la licencia de maternidad.
La nueva política incluye un mínimo garantizado de 18 semanas de licencia maternal con sueldo completo para las trabajadoras y una reincorporación gradual al puesto de trabajo tras la licencia por parto o adopción para las empleadas en su red de oficinas. Estas medidas estarán sujetas a las regulaciones laborales de cada país e incidirá en al menos 51 países de los 130 en los que opera.
Hasta febrero del presente año, el Grupo Maersk emplea en todo el mundo a más de 23 mil mujeres. En los últimos tres años, un promedio de 500 por año se acogieron a la licencia de maternidad.
Según un estudio encargado por el Grupo Maersk a KPMG, realizado en 76 países entre el 2012 y 2014, la retención media de trabajadoras dentro del grupo a nivel mundial tras el parto u adopción es menor al 70%.
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"