Un proyecto con viabilidad social y ambiental
Para asegurar la viabilidad social y ambiental del proyecto, la ampliación cumplió con los estudios de impacto ambiental
Para asegurar la viabilidad social y ambiental del proyecto, la ampliación cumplió con los estudios de impacto ambiental que incluyen medidas de mitigación como reforestación, rescate de vida silvestre, rescate arqueológico y geológico.
La ampliación contribuirá además a reducir los niveles de contaminación ambiental en el mundo ya que a través de la ruta verde del Canal podrán transitar de manera expedita buques de mayor tamaño, reduciendo las emisiones globales de CO2 que resultan al utilizar rutas alternas más largas.
==========
ESTUDIOS
La Autoridad del Canal de Panamá firmó un contrato con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales para la realización de estudios paleontológicos.
8,862 muestras fueron recolectadas y catalogadas
5,377 eran rocas y sedimentos y 3,485 son fósiles
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá