Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
Economistas critican el Estado del bienestar por ‘destruir' incentivos
- 18/02/2017 01:00
Economistas reunidos en un foro celebrado este jueves en Panamá defendieron la existencia de los paraísos fiscales y criticaron el modelo del Estado del bienestar por ‘destruir' los incentivos para el progreso de las personas.
En el encuentro, bajo el título ‘Ampliando los caminos hacia sociedades abiertas', organizado por Goethals Consulting Corp, la economista liberal Barbara Kolm, hizo una exposición sobre la encrucijada que enfrenta Europa.. Afirmó que para que haya un paraíso fiscal tiene que haber un infierno fiscal.
‘Los paraísos fiscales son legales. Es una manera de ser más competitivos. Es algo positivo. La idea de destruirlos va a destruir el progreso y bienestar', aseveró.
El economista francés Pascal Salín, al igual que Kolm vinculado a la escuela austríaca, disertó sobre los aspectos ‘destructivos' de la fiscalidad y del Estado de bienestar y opinó que cuando las personas reciben bienes y servicios gratis los incentivos desaparecen.
Salin cuestionó la capacidad de los gobiernos de crear impuestos y criticó que los bancos centrales manejen el cambio de moneda, porque ello puede generar crisis.
Salin, que abogó por una mayor transparencia fiscal, reprobó la aplicación en Europa de impuestos progresivos. Los definió como una discriminación para las personas más productivas y que generan las oportunidades.