Culmina fase inicial para TLC conChina
El pasado jueves culminó el estudio de factibilidad previo al inicio de negociaciones de Panamá con la República Popular de China

El pasado jueves culminó el estudio de factibilidad previo al inicio de negociaciones de Panamá con la República Popular de China para la firma de un tratado de libre comercio entre ambos países.
Este paso representa la primera fase previa a las negociaciones, previstas a iniciar en el mes de junio, según el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.
En cuanto al tiempo que tomarían dichas negociaciones, el regente de la cartera comercial, dijo que ‘no hay apuro', y que el gobierno se tomará ‘el tiempo que sea necesario' con el fin de lograr un acuerdo productivo para ambas partes.
Ante las vulnerabilidades de la producción local frente a un tratado de libre comercio, Arosemena dijo que se protegerán los rubros sensitivos, ‘como siempre se ha hecho' y que harán lo propio con las profesiones protegidas para ciudadanos panameños.
El rubro con mayor potencialidad para exportar a China es la fruta, aún así, la dimensión del mercado asiático requiere capacitación, inversión y mucha preparación, explicó el funcionario, durante la sustentación del balance de la misión comercial emprendida el año pasado.
Por otro lado, Arosemena adelantó que el vuelo de Air China está programado para llegar a Panamá a finales de marzo. El mismo haría una parada técnica en la ciudad de Houston, estado de Texas, Estados Unidos.
En cuanto al tren, dijo que ya han venido técnicos de ese país a estudiar la factibilidad de la ruta y una posible interconexión con Centroamérica. ‘Eso cambiaría la dinámica actual de Panamá', convirtiendo al país en una puerta de entrada a la región latinoamericana, aseguró Arosemena.
Panamá conformará una comisión mixta que estará ‘constantemente buscando oportunidades' con China.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
'Para atender la pandemia se han hecho compras conjuntas para mejorar los precios'
-
Campaña de vacunación contra el coronavirus: 641 personas vacunadas el primer día
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021