Decomisan $5.4 millones en mercancía falsificada
El total de retenciones de mercancía falsificada en lo que va del año se eleva a $5.4 millones, informó la Autoridad Nacional de Aduanas.

El total de retenciones de mercancía falsificada en lo que va del año se eleva a $5.4 millones, informó la Autoridad Nacional de Aduanas.
La mercancía fue confiscada por los agentes de la Dirección de Propiedad Intelectual de la entidad durante los tres primeros meses del año, producto de operativos e inspecciones físicas realizadas a nivel nacional.
ADUANA
La mercancía falsificada afecta las ventas de comerciantes locales
$3.1
millones incautó la entidad en mercancía falsificada en la zona norte de Colón, área más vulnerable al contrabando por el volumen en los puertos del atlántico colonense
La zona norte de Colón es la que presenta el mayor volumen de mercancía retenida en trámite con $3.1 millones, mientras que en la zona central y Azuero no se registró ningún caso.
En días pasados, la entidad también detectó un caso de falsificación de la nueva camiseta de la Selección Nacional de Fútbol, mismo que se registró en el Aeropuerto Internacional de Tocumen cuando un viajero panameño procedente del Perú, intentó pasar dentro de su equipaje camisetas de la selección, lo que se suma a otros cuatro bultos detectados de mercancía presuntamente falsificada procedente de Lima, Perú.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid