Acodeco impone $1 millón en multas en el primer cuatrimestre de 2018

El administrador general de Acodeco, Oscar García Cardoze, señaló que la entidad debe salvaguardar el interés supremo de los consumidores

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) impuso 2,843 multas en primera instancia por una cuantía total de $1 millón dos mil cuarenta desde enero hasta el 30 de abril de 2018.

Según datos de la institución,  las sanciones registradas hasta el 30 de abril de 2018 son 1,685  infracciones a la Ley 45 de 2007; 921 por incumplimiento del control de precios (Decreto Ejecutivo 165 de 2014); 48 irregularidades del historial de crédito (Ley 24 de 2002); 65 por uso indebido del cilindro de gas de 25 libras (Decreto de Gabinete 16 de 2014); 123 casos en contra de los beneficios para jubilados, pensionados y personas de la tercera edad (Ley 6 de 1987) y una irregularidad contra la Ley 134 de 2013 (beneficios para personas con discapacidad).

El administrador general de Acodeco, Oscar García Cardoze, señaló que la entidad debe salvaguardar el interés supremo de los consumidores, y si es a través de la imposición de multas que los agentes económicos prestan en atención a la Ley 45 de Protección al Consumidor, entonces se tiene que multar.

Destacó que todo el dinero recaudado va a la cuenta del Tesoro Nacional; si es por violaciones a la Ley 6 de 1987, se deposita en la cuenta del Fondo Especial de los Jubilados y Pensionados (Fejupen) o en la cuenta de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) si es el caso, pero Acodeco no retiene para sí el dinero cobrado.

Las actividades con mayor cantidad de multas impuestas por incumplimiento de estas normas son: los minisúper con 994 multas; supermercados, 352; restaurantes y fondas, 195; distribuidoras, 192; almacenes de ropa y calzados, 75; bancos, 34; promotoras, 18; almacenes por departamentos, 50; inmobiliarias, 16; y la lista continua con otras 72 actividades más.

Lo Nuevo