OCDE muestra apoyo a Gobierno de Costa Rica
El gobierno también establecerá una nueva escala para reducir el pago por dedicación exclusiva para nuevos funcionarios

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, manifestó su respaldo a las medidas de contención del gasto que lleva adelante Costa Rica para paliar el déficit y la deuda.
‘Doy la bienvenida a las medidas anunciadas por el Gobierno de Costa Rica el 30 de mayo para contener el gasto público. Son acciones inmediatas y audaces, que van en la dirección correcta', afirmó Gurría en un comunicado colgado en la web de la organización y que ha sido divulgado por el Gobierno costarricense.
Entre las acciones de contención del gasto aplicadas la semana pasada por el gobierno del presidente Carlos Alvarado destacan que los incrementos salariales del sector público serán por una suma fija, y no habrá incremento en el monto que se paga por algunos bonos salariales.
Además de utilizar un máximo del 25% de las plazas vacantes en el sector público; que el 10% de los empleados haga teletrabajo, la renegociación de convenciones colectivas y no pagar nuevos alquileres de edificios.
El gobierno también establecerá una nueva escala para reducir el pago por dedicación exclusiva para nuevos funcionarios y renegociará los adicionales abusivos de las convenciones colectivas.
Junto a estas acciones, el secretario general de la OCDE consideró ‘crucial' que el Congreso costarricense apruebe la reforma tributaria llamada Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, así como un proyecto de ley que busca reducir la asignación de los gastos.
El representante de la OCDE recordó que la organización ha alertado desde 2016 a Costa Rica acerca del débil estado de sus finanzas públicas. Costa Rica, que está en proceso de ingresar a la OCDE, viene registrando déficit fiscal desde 2009.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de septiembre de 2023
-
Zulay Rodríguez será la candidata de RM para la Alcaldía de San Miguelito
-
Fiscalía avanza en investigación sobre supuesto abuso a menor
-
La Opinión Gráfica del 28 de septiembre de 2023
-
Presidente Cortizo autoriza un nuevo pago del Vale Digital
-
Adalberto Carrasquilla es campeón de la US Open Cup 2023
-
Hay tres nóminas confirmadas para la Alcaldía de Panamá
-
Jueza fija para el 15 de julio de 2024 la audiencia por el caso Odebrecht
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Comisión de Comercio recomienda al Ejecutivo retirar proyecto del contrato minero