Empieza a regir acuerdo entre Panamá y China de visas de entrada múltiples
Los requisitos no variaron, pero la tarifa fue reajustada a 60 por visa, la que tendrá una validez de 5 años a partir de la fecha de otorgamiento

El acuerdo de otorgamiento de visas de entradas múltiples de 5 años para portadores de pasaportes ordinarios por motivos de negocios, turismo o visita familiar entre Panamá y la República Popular de China entró en vigencia este jueves.
Ahora los ciudadanos chinos titulares de pasaportes ordinarios válidos de la República Popular China, por motivos de negocios, turismo o visita familiar, serán elegibles, previa solicitud, para recibir una visa de turista de entradas múltiples, con una permanencia que no exceda cada estancia los 90 días en Panamá.
De igual forma los ciudadanos panameños titulares de pasaportes ordinarios válidos de la República de Panamá, por motivos de negocios, turismo o visita familiar, serán elegibles, previa solicitud, para recibir una visa de entradas múltiples de 5 años, con una estancia no mayor de 90 días en el gigante asiático.
Los requisitos para los solicitantes de visa se mantienen sin modificaciones y pueden ser descargado de la página web, la Embajada de la República Popular China en Panamá.
Además la tarifa para el visado fue reajustada a $60 por visa, la que tendrá una validez de 5 años a partir de la fecha de otorgamiento.
Te recomendamos
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
EE.UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Minsa confirma caso de encefalitis equina venezolana en Darién
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’