Sector construcción reporta 40 mil contratos suspendidos; pide reactivación
En el bloque dos, sin fecha definida oficialmente, solo se contempla la reapertura de las obras públicas como carreteras y puentes
De los más de 170 mil contratos de trabajo suspendidos que ha dejado el Covid-19 en Panamá, 40 mil corresponden al sector construcción (proyectos públicos y privados). Estos fueron suspendidos como parte de las medidas que adoptó el Gobierno desde mediados de marzo pasado por la pandemia, y están a la espera de ser incorporados en el segundo bloque de reactivación económica, dijo la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

“Estamos manejando un número de alrededor de 40 mil plazas de empleo de contratos suspendidos en la actualidad, que esperamos poder ir incorporando poco a poco”, afirmó el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Jorge Lara, en una conferencia virtual ofrecida hoy a los medios locales.
Señaló que en el bloque dos, aún sin fecha definida oficialmente, se contempla la reapertura del sector construcción, pero de las obras de infraestructura pública, mientras que en el bloque tres estará la construcción del sector privado.
En esa línea, Lara dijo que se le solicitó al Gobierno Nacional fusionar estos dos bloques, para el caso del sector construcción, y así poder irse preparando para la reapertura de los proyectos del sector privado, pero aún no han tenido respuesta.
Indicó, además, que Capac envió al Minsa los protocolos de seguridad que ha pedido la entidad a los diferentes sectores para que puedan ir retomando sus actividades.
“Enviamos a las autoridades una solicitud de apertura paralela de los bloques dos y tres, pero todavía está en evaluación”, sostuvo Lara.
Mencionó que dentro de los proyectos de infraestructura pública están las construcciones de carreteras y puentes”.
No obstante, expresó que “dentro esos proyectos, según dice el anuncio, los que van a abrir son aquellos que estén aprobados por el Minsa, pero todavía el ministerio no se ha pronunciado con nombre y apellido cuáles son esos proyectos determinados de infraestructura que van a iniciar, por lo que estamos a la espera de eso”.
Feria
Capac Expo Hábitat 2020 se llevará a cabo entre el 15 y el 25 de septiembre, mediante una plataforma digital.
“En su versión virtual Capac Expo Hábitat 2020 ofrecerá una amplia gama de proyectos para todos los presupuestos, incluyendo casas y apartamentos ubicados en la ciudad de Panamá, sus periferias, al igual que zonas de playa y montaña”, especificó la entidad.
Te recomendamos
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Mici aclara al procurador González que no firmó ningún acuerdo con Minera Panamá
-
Presidente Cortizo viaja a EE.UU. para exámenes de control médico
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La Opinión Gráfica del 4 de diciembre de 2023