Banco Nacional y Banistmo optimizan sus canales digitales, tras alianza público-privada
A través de este acuerdo ambas instituciones bancarias unieron sus productos y los servicios que prestan con un objetivo en común. Apuestan por la inclusión financiera
Tras la firma de una alianza público-privada estratégica, Banco Nacional y Banistmo desarrollarán de una manera más efectiva los servicios que prestan a través de sus canales digitales, promoviendo principalmente la inclusión financiera.

La gerente Ejecutiva de Canales Virtuales de Banco Nacional de Panamá, Maribel Samudio, explicó que tras este acuerdo "el banco digital de Banistmo y la billetera electrónica de Banco Nacional podrán interactuar en los cajeros de las dos entidades.
Precisó que "de ahora en adelante, los clientes de Nequi podrán hacer retiros de efectivo en los cajeros de Banco Nacional de Panamá y viceversa. Lo mismo podrán hacer los clientes de Nequi en nuestros más de 250 cajeros que operan en todo el país, incluso en lugares donde la banca privada no tiene presencia”.
Informó que los clientes de ambos servicios bancarios digitales podrán hacer recargas desde los cajeros automáticos y cuando se implemente la tercera fase serán aceptadas ambas plataformas digitales en los comercios afiliados de los dos bancos.
“Nuestro norte siempre será seguir facilitando la vida de los panameños por medio de la banca digital. En Banistmo y Nequi trabajamos por hacer las cosas diferentes y siempre en beneficio del usuario. Nos complace anunciar esta alianza con Banco Nacional con la que ampliamos las opciones de los usuarios de Nequi y BEN, ahora pueden recargar y sacar la plata de sus cuentas en todos los ATM Banistmo y Banco Nacional en todo el país. Los panameños han demostrado que estamos listos para cambiar la manera de manejar y utilizar la plata dejando atrás efectivo por soluciones más seguras y digitales”, manifestó Raúl Romero, Director Banca Digital de Banistmo.
“De esta forma, ambos bancos ampliarán su red de aceptación en cantidad y ubicación geográfica, a partir de la segunda fase.
Explicó que “en la tercera fase entra a funcionar la interoperabilidad de ambas plataformas. Lo que significa que los usuarios de la billetera electrónica de Banco Nacional podrán recibir y enviar dinero a usuarios Nequi, ya sea a título propio o de otra persona”.
Los banqueros, por último, explicaron que la pandemia podría cambiar el juego de los servicios financieros digitales, ya que “apoyados en estas plataformas podemos llegar a hogares de bajos ingresos y a pequeñas empresas para ofrecer la diversidad de nuestros servicios digitales con facilidad de que las mismas interactúen”. Esta interoperabilidad es un factor clave de progreso al facilitar el uso de ambas plataformas.
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
Carrizo renuncia a la Presidencia
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
CD solicitará al TE que reconsidere suspensión del subsidio electoral
-
La Opinión Gráfica del 2 de febrero de 2023