Temas Especiales

06 de Dic de 2023

Economía

ENSA adquiere transformador móvil de potencia de alta tensión

La distribuidora de energía busca evitar que 30 mil clientes queden sin suministro de fallar alguna subestación de su red 

Transformador móvil de alta tensión 115 kV de ENSA
El equipo cuenta con un diseño especial integrado a un módulo de transporte, además mide 11 metros de largo y 3.7 metros de alto.Cedida

Previniendo emergencias u apagones, la distribuidora de energía, ENSA adquirió un transformador móvil de alta tensión (115 kV), el primero en el país, según informó este jueves la empresa mediante un comunicado de prensa.

Aunque la empresa no reveló el monto de la inversión, explicó que el equipo permitirá transformar o reducir el voltaje de un sistema de alta tensión (115,000 voltios) a otro de media tensión (34,500 y/o 13,800 voltios), como parte de sus actividades de distribución de energía eléctrica.

El transformador evitaría que los clientes queden sin suministro de fallar alguna subestacion. El transformador móvil funcionaría de manera temporal en caso de que la subestación se encuentra fuera de disponibilidad o que requiera mantenimiento.

El nuevo equipo tiene una capacidad de 30 MVA (MegaVoltAmpere), que equivale a dar suministro a 30 mil clientes aproximadamente. El transformador móvil tiene 11 metros de largo y 3.7 metros de alto, cuenta con un diseño especial integrado a un módulo de transporte que permite su movilización.

Mediante el comunicado ENSA informó que durante algunas semanas estarán realizando pruebas con el transformador e incluirán la capacitación del recurso humano sobre su uso.

"El mayor beneficio de este transformador móvil es que nos va a permitir tener más flexibilidad en las operaciones del sistema de distribución, además de atenciones mucho más rápidas ante cualquier incidencia o mantenimiento que requieran los transformadores de potencia permanentes o fijos de nuestras subestaciones. A través de estas inversiones fortalecemos nuestra red, condiciones con las que podremos garantizar un servicio mucho más confiable a nuestros clientes.”, dijo Amalkis González, jefe de Normalización de ENSA.

Te recomendamos ver