Mitradel inicia la digitalización masiva de cinco millones de documentos
La regional GSI ganó la licitación y recibió la orden de proceder del Mitradel para digitalizar en 36 meses cinco millones de documentos a $567,143.44
Este miércoles, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) inició los trabajos de digitalización de cinco millones de documentos, luego de que la empresa GSI Internacional de Panamá recibió este 5 de octubre la orden de proceder del "Proyecto de digitalización de documentos físicos de expedientes" existentes en diferentes unidades administrativas de la institución tras ganar la licitación por mejor valor.

El ato público 2020-0-13-0-08-LV-013000 colgado en el portal de la Dirección General de Panamá Compra (DGCP) deja ver que se trató de una licitación de mejor valor que exceda los $500 mil, y por la cual, el Mitradel pagará $567,143.44 por el servicio de digitalización de documentos.
Para el proyecto GSI Internacional de Panamá (Grupo de Soluciones Informáticas, S.A) contará con un plazo de 36 meses para digitalizar los expedientes de las direcciones de Empleo, Trabajo, Inspección Laboral, Erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Adolescente Trabajador, y Administración y Finanzas, con sus respectivos departamentos.
Actualmente, GSI cuenta con presencia en toda Centroamérica, República Dominicana, además de tener representantes en Ecuador, Perú y Puerto Rico.
La digitalización de los documentos obedece a que la entidad, cada día cuenta con un número mayor de documentos producto de los procesos manuales, que se traducen en altos costos de operación, la dificultad de acceder a la documentación y el congestionamiento del área de almacenamiento por lo que se requiere establecer un Centro de Digitalización de Documentos a fin de ser integrados con el Sistema de Gestor Documental SIGNES.
Mediante una nota de prensa, el Mitradel afirmó que la iniciativa facilitará la consulta eficiente de documentos, la optimización de los espacios físicos, propiciará ambientes de trabajo más saludables, acceso seguro a la información y la incorporación de documentos digitalizados a otros documentos electrónicos.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024