MEF invirtió $800 millones en Bocas del Toro
Las instituciones que aportaron las inversiones más cuantiosas son el MOP, el IDAAN, Pandeportes, el MIVIOT y la CSS

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha invertido alrededor de $800 millones en la provincia de Bocas del Toro desde 2019 hasta la fecha, según un informe del MEF del jueves pasado.
En la 59a edición de la Feria Internacional del Mar, Agroecológica y Turística, el MEF aprovechó para presentar los proyectos de inversión pública en esa provincia. En la Feria estuvieron presentes Faye Brathwaite, jefa de la oficina provincial de Desarrollo Territorial de Bocas del Toro, Fernando Paniagua, secretario ejecutivo de la Unidad de Bienes Revertidos, Dilka Escobar, subdirectora de la Dirección de Inversiones Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE), Blanca Eskildsen de Garrido, subdirectora de Bienes Patrimoniales del Estado, y Eleazar Gómez, gobernador de la provincia de Bocas del Toro.
Brathwaite destacó que la inversión pública en Bocas del Toro apunta a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; para ese fin, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) invirtió $384 millones, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) invirtió $152 millones, Pandeportes invirtió $44 millones, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) invirtió $54 millones en soluciones habitacionales, y la Caja de Seguro Social (CSS) invirtió $41.5 millones con la construcción del nuevo hospital en Almirante. Estas son las instituciones que aportaron las inversiones más cuantiosas, destacó Brathwaite, inversiones que forman parte del Plan Colmena, y la mayoría se desarrolló en los 19 corregimientos más vulnerables de la provincia.
El Plan Colmena existe desde que el presidente Laurentino Cortizo Cohen lo puso en marcha en septiembre de 2019 para proteger y ayudar a los corregimientos con mayor pobreza, interviniendo en aquellas áreas con situaciones de particular vulnerabilidad donde se han perdido la capacidad de adquirir bienes y servicios y donde la violencia es preponderante.
Dentro del pabellón del MEF se presentaron los planes para la construcción de carreteras, la edificación de escuelas, la ejecución de instalaciones de salud y deportivas de vanguardia, así como otras infraestructuras fundamentales para el desarrollo de Bocas del Toro.
“Uno de los enfoques primarios es el desarrollo de áreas que tienen impacto turístico como Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro. Recientemente se inauguró la subestación que abastecerá a Isla Colón de energía eléctrica de calidad, lo que ayudará a que se puedan desarrollar nuevos proyectos turísticos”, señaló Paniagua, reafirmando el compromiso del MEF con el desarrollo de Bocas del Toro y la promoción del turismo en esa región.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco
-
Procurador Caraballo se reúne con administradora de la DEA