Aspirantes a una primera vivienda en Chiriquí inician tramite en medio de pandemia

Actualizado
  • 10/08/2020 15:16
Creado
  • 10/08/2020 15:16
Se trata de 252 expedientes que son evaluados por el Miviot para el Fondo Solidario de Vivienda y cuyas casas tienen un valor de hasta $70 mil

El anhelo de una primera vivienda mantiene en estos momentos de pandemia por covid-19 a 252 ciudadanos en la provincia de Chiriquí realizando los trámites ante el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para aplicar al Fondo Solidario de Vivienda.

El Fondo Solidario de Vivienda es un incentivo de $10 mil, como abono inicial que otorga el Gobierno para aquellas personas que aplican a su primera vivienda, y cuyo valor del bien no supere los $70 mil.

Mediante un comunicado de prensa, Oscar Stanziola, jefe del programa Fondo Solidario en la provincia, informó que "Chiriquí es la tercera provincia después del este de la provincia de Panamá y Panamá Oeste con el mayor número de expedientes nuevos, para ser evaluados, a beneficio de familias que compran por primera vez una casa de interés social, cuyo valor no supere, en estos momentos, los $70 mil".

Solo en esa región del país, el Miviot otorgó el beneficio para 3,203 residencia, las que han beneficiado a más de 6,500 personas.

En el plan gubernamental hoy en esa provincia están nueve proyectos urbanísticos, además de que el Miviot evaluará otros 11. Las regiones en la provincia de Chifriquí con mayor interés para el beneficio son los proyectos nuevos ubicados en David y Dolega.

En los últimos siete meses del 2020, el Miviot ha desembolsado un total de $4.1 millones en concepto del Bono Solidario de Vivienda.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones