El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 06/09/2013 02:00
PANAMÁ. La empresa Cervecería Nacional (CNSA), subsidiaria de SaBMiller, la segunda mayor cervecera del mundo, anunció ayer la nueva ampliación de su planta de producción ubicada en la avenida Ricardo J. Alfaro dirigida a incrementar la oferta de su marca líder, Atlas.
En el último año la empresa invirtió $21 millones en la adquisición y adecuación de tres tanques, los cuales están acompañados de un sistema que contribuye en la fermentación, maduración, frío y filtración de la cerveza. Además la inversión abarca un equipo tecnológico que reduce de riesgo en el corte del suministro de agua, la filtración y almacenamiento del producto final.
Cada tanque tiene la capacidad individual de 5,500 hectolitros (100 litros), lo que equivale a 550 mil litros de cerveza. Los tanques tuvieron un costo unitario de $1.5 millón.
Actualmente, la marca Atlas cuenta con una participación en el mercado local de 37%. En 2012, registró un crecimiento en la demanda de 7.7%.
Durante el primer semestre en Panamá se elaboraron 144 millones 944 mil litros de cerveza, lo que representa el 93.4% del total de las bebidas alcohólicas fabricadas a junio, según datos de la Contraloría General de la República.
Para Fernando Zavala, presidente ejecutivo de CNSA, en Panamá están sucediendo muchas cosas. La demanda interna se mantiene en constante crecimiento y no solo en cerveza, en malta también ‘eso requiere de inversión por parte de la empresa’. Además hay una impresionante llegada de extranjeros que consume.
DE PANAMÁ PARA EL MUNDO
Ante la posibilidad de llevar la producción al mercado internacional, Zavala fue cauteloso al decir que ‘es una gran ilusión de la empresa, la cual podría concretarse antes de los próximos 10 años’.
Primero —dijo— debemos satisfacer la demanda local y cuando ya se encuentre estable, incursionamos en otros mercados.
APORTES A LA ECONOMÍA
En los últimos tres años la empresa ha invertido $90 millones en adecuaciones y proyectos a lo largo del país.
Zavala aseguró que en durante la administración del presidente de la República, Ricardo Martinelli la empresa ha realizado inversiones por el orden de los $116.5 millones, independientemente del pago de impuestos y aportes director a la economía panameña.
El año pasado, la empresa contribuyó con el 57.7% del Producto Interno Bruto del país aportando directamente $69.4 millones, y a través de otros sectores, como comercios, hoteles y restaurantes donde tiene participación, es decir un aporte total de $134.2 millones.