Cómo adaptar la hoja de vida para la IA: cinco claves ante el 46 % de reclutadores que ya la usa

En Panamá, el 72 % de los especialistas en recursos humanos cree que el uso de inteligencia artificial es útil y el 46 % de ellos la utiliza específicamente en el proceso de reclutamiento o selección de talentos

La inteligencia artificial ya forma parte activa del proceso de contratación laboral. Más allá de contar y presentar una hoja de vida con diseños y tendencias de moda, el estudio denominado “IA en el trabajo”, realizado por Konzerta, arrojó que el 46 % de los especialistas en recursos humanos en Panamá utilizan la inteligencia artificial (IA) para reclutar y seleccionar posibles candidatos.

El dato marca un cambio en la forma de buscar empleo en el país y otras latitudes. Con base en el reporte, plataformas automatizadas como sistemas ATS (Applicant Tracking Systems) y algoritmos inteligentes están siendo usadas para filtrar, analizar y clasificar hojas de vida antes de que un reclutador humano las revise.

El estudio también revela que el 72 % de los expertos en recursos humanos consideran que la IA es útil para los procesos de contratación. En un entorno laboral cada vez más digitalizado, adaptar la hoja de vida a esta nueva realidad no es opcional, sino necesario para no quedar fuera del radar de oportunidades laborales.

Con el propósito de ayudar a los profesionales a destacar en este nuevo escenario, la empresa compartió cinco recomendaciones clave para actualizar y optimizar la hoja de vida frente a la inteligencia artificial:

1. Usa palabras clave específicas: Los algoritmos detectan términos relacionados con el puesto. Lee bien las descripciones de las vacantes y asegúrate de incluir habilidades y competencias relevantes.

2. Destaca logros con datos concretos: No basta con describir funciones. Expón resultados medibles, como “Aumenté las ventas en un 25 % en seis meses”, para mejorar tanto el posicionamiento digital como la comprensión del impacto laboral.

3. Incluye habilidades digitales y blandas relevantes: El manejo de herramientas como Excel, PowerPoint o incluso experiencia con IA suma puntos, al igual que competencias como liderazgo, trabajo en equipo o resolución de conflictos.

4. ¿Foto sí o no?: Es opcional. Si decides incluirla, que sea profesional: fondo neutro, buena iluminación y apariencia acorde al puesto. Evita selfies, fotos informales o con otras personas.

4. Actualiza tu perfil en portales de empleo: Tener un perfil completo y vigente en plataformas aumenta la visibilidad ante reclutadores. Ahora, gracias a la IA, basta con subir tu hoja de vida en PDF y el sistema completa tu perfil en menos de un minuto.

“Entendemos que el mercado laboral ha evolucionado. Hoy no basta con tener experiencia: es crucial saber cómo presentar una hoja de vida de forma clara, estratégica y compatible con la tecnología que ya forma parte de los procesos de selección”, explicó Jeff Alejandro Morales, gerente de marketing de Konzerta.

Jeff Alejandro Morales
Gerente de marketing de Konzerta
Entendemos que el mercado laboral ha evolucionado. Hoy no basta con tener experiencia: es crucial saber cómo presentar una hoja de vida de forma clara, estratégica y compatible con la tecnología que ya forma parte de los procesos de selección”
Lo Nuevo