Desde principios de este siglo se había logrado establecer una barrera biológica en la selva de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, contra...
Décimo tener mes: Así se prepara la Acodeco para fiscalizar los comercios

- 05/08/2025 16:03
Este jueves 7 de agosto, el Gobierno Nacional realizará el pago correspondiente al décimo tercer mes para los servidores públicos, según lo establecido en el calendario oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, por su parte, informó que realizará operativos en todos los centros comerciales, plazas y pequeños negocios para verificar la publicidad y los precios, que se ofrecerán a las personas.
Con el inicio de sus operativos, la Acodeco exhortó a la ciudadanía a denunciar las irregularidades que observen en los comercios para estas fechas, a través de los canales oficiales de la entidad.
Entre los casos que pueden denunciar, dijo, estarían la publicidad engañosa, precios que no estén a la vista, productos vencidos o cualquier tipo de situación para reclamación.
Ramón Abadi Balid, administrador general de la Acodeco, recomendó a las personas no caer en el frenesí de realizar “shopping”, sino compras a conciencia.
“Hagan su lista primero y vean cuáles son las cosas importantes. Sabemos que es medio año y no hay tantas responsabilidades, por eso creemos que sería bueno generar ahorro”, comentó Abadi.
El director general de la Acodeco recordó que parte de los operativos que realizarán por pago del décimo tercer mes también estará la Dirección General de Ingresos para hacer valer el uso de la factura electrónica.
Destacó que esta alianza que ha sido exitosa inicialmente comenzó para poder reforzar todo lo que son las instituciones del Estado, con el fin de mejorar la recaudación tributaria.
“La DGI ha pasado de sancionar a comercio por $150.000 en el 2024, a más de $2 millones en sanciones, en los últimos seis meses, con lo cual han demostrado que tener una mejor fiscalización en el país hace un mejor comportamiento de los comerciantes, sobre todo, de los escrupulosos que no facturan adecuadamente”, sentenció Abadi.