El comercio inteligente avanza con pagos seguros y compras automáticas

Presentan una red de pagos con inteligencia artificial que promete más seguridad, eficiencia y oportunidades para comercios en Panamá y Latinoamérica

El futuro del comercio digital en Panamá y la región apunta a estar dominado por la inteligencia artificial (IA). Visa presentó Intelligent Commerce, una iniciativa que busca revolucionar la forma en que los consumidores compran y pagan, combinando automatización, seguridad y personalización en cada transacción.

“Estamos estableciendo un nuevo estándar para el comercio impulsado por IA. No se trata de experiencias fragmentadas, sino de un modelo transparente y confiable, construido sobre la red global de Visa con más de 30 años de experiencia en la gestión de riesgo y fraude”, explicó Rodrigo Barros de Paula, vicepresidente de Productos para el Caribe y Centroamérica de Visa.

El programa se apoya en tecnologías como la tokenización, la autenticación y un conjunto de APIs seguras. Esto garantiza que los datos sensibles del consumidor nunca se compartan y que solo agentes autorizados puedan realizar compras en nombre del usuario, siempre bajo límites previamente definidos.

Compras sin fricción y personalizadas

En la práctica, los agentes de IA permitirán que los consumidores deleguen tareas como hacer las compras del supermercado, encontrar un pasaje aéreo o renovar una suscripción.

Algunos de los ejemplos concretos que permitirá la red incluyen:

Una cafetera inteligente que ordena automáticamente el café favorito del usuario.
Servicios de suscripción que ajustan envíos según el consumo real.
Asistentes digitales que comparan en segundos cientos de precios y concretan la mejor compra.

“Será un comercio más eficiente: menos pasos, menos fricción y mayor seguridad. Los consumidores ganan en conveniencia y los comercios en personalización de la oferta.”, dijoel ejecutivo a este medio.

Oportunidades para Panamá y la región

El ejecutivo subrayó que esta innovación abre una gran ventana para la inclusión financiera y digital. “Venimos democratizando el acceso al comercio inteligente, antes reservado a grandes plataformas. Para pequeños y medianos negocios en Panamá, significa integrarse a un ecosistema digital de manera ágil y competitiva, sin grandes inversiones en infraestructura”, afirmó.

Visa ya mantiene alianzas con bancos, fintechs y comercios que aprovechan herramientas avanzadas de análisis de datos y crédito para personalizar productos y promociones.

Mirando al futuro

En los próximos cinco años, la marca viene anticipando que los agentes de IA estarán completamente integrados a la vida cotidiana, desde las compras automáticas del hogar hasta recomendaciones en supermercados digitales o pruebas de moda virtuales.

“Una de las tendencias más relevantes es la creciente integración de la IA y la automatización en el comercio, lo que está dando paso al comercio inteligente. Esto significa que las decisiones de compra y venta serán cada vez más intermediadas, asistidas o incluso ejecutadas por agentes inteligentes”, puntualizó.

Con esta apuesta, la multinacional refuerza su rol como protagonista de la transición de la región hacia un comercio inteligente, donde la inteligencia artificial promete ser el motor de la próxima gran transformación digital.

Lo Nuevo