Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Fitch Ratings: Reformas de la CSS no serán un alivio para las arcas públicas del gobierno panameño

- 13/03/2025 20:58
- 13/03/2025 19:39
La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió este 13 de marzo que las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS) no serán un alivio para las arcas públicas del gobierno panameño.
Para Fitch, toda se debe porque el 90 % de las reformas de la CSS dependen del rescate qué debe hacer el Gobierno y sólo un 10% está relacionado al ajuste del sector privado.
“El 90% del problema está migrando al déficit del Gobierno central. La única medida paramétrica relevante es el aumento del aporte patronal del 3%”, confesó Todd Martínez, senior director, sovereigns de Fitch Ratings, este jueves, durante un evento donde se analizó la coyuntura económica de Panamá.
Martinez añadió que “si bien esta reforma va a resolver el tema financiero de la CSS por un tiempo, realmente no está reduciendo el problema, sino que lo está migrando al gobierno central”.
Recalcó que las reformas a la CSS no van a “achicar” el déficit operativo aunque se establezcan mayores contribuciones de los patrones.
“Eso tal vez va a compensar la presión demográfica, pero va a seguir el déficit operativo por un tiempo”, subrayó.
Martínez informó que actualmente las proyecciones del gobierno panameño todavía no están contemplando el aporte que deben hacer por casi $1,000 millones a la CSS.
Adelantó que por estos motivos es que la agencia calificadora ya está proyectando un crecimiento sostenido de la deuda pública.
“Nosotros sí estamos incluyendo eso, y va significar un déficit del gobierno central mucho más alto de lo que estaban proyectamos y ese déficit del gobierno central no será del Sector Público No Financiero, que determina la deuda”, sentenció.
Pese a todo el escenario fiscal, el senior director sovereigns de Fitch Ratings reconoció que es positivo las discusiones que se dan en torno a las reformas de la CSS.
“Vemos positivo las reformas a la CSS porque hemos estado hablando sobre el tema por muchos años. También vemos positivo que un presidente sin una mayoría en la Asamblea Nacional pareciera que va a lograr la ley. Además, es bueno que Panamá está enfrentando este problema para atender otros temas de interés nacional”, mencionó Martínez
Una vez que Panamá apruebe las reformas de la CSS, Fitch Rating espera conocer el plan que tendría el gobierno para explicar cómo va a financiar esa nueva obligación que le da la Caja de Seguro Social.
Las reacciones de la calificadora de riesgos llegan cuando la noche de este jueves 13 de marzo el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), las cuales están contempladas en el proyecto de ley No. 163, que reforma la Ley No. 51 de 2005.
Por un total de 48 votos fue aprobado en tercer debate el proyecto de ley No. 163 y recibió un total de 23 votos en contra y 0 abstenciones.
Esta norma fue aprobada luego que fueran leídos los 251 artículos que la constituyen.
Este proyecto de ley fue presentada por el Ejecutivo este 6 de noviembre de 2024.