El Gobierno del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dado pasos positivos pero insuficientes para estabilizar las métricas fiscales de Panamá.
Empresas japonesas interesadas en crear un parque logístico en Puerto Armuelles

- 10/09/2025 09:18
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) firmó un memorando de entendimiento con dos empresas japonesas del sector marítimo, interesadas en desarrollar un parque logístico multipropósito en Puerto Armuelles, Chiriquí.
De acuerdo con el Ejecutivo panameño, el proyecto busca reactivar la economía local y generar empleos en una región.
El anuncio se realizó en el marco de la visita oficial del presidente José Raúl Mulino a Japón.
Se trata de una naviera con una flota de buques registrados en Panamá y un grupo económico japonés de alcance global en el sector marítimo, que aportarán su experiencia y capacidades técnicas.
Según Luis Roquebert, administrador de la AMP, la iniciativa permitirá establecer un hub logístico en la región occidental del país, tomando como eje central el muelle de Puerto Armuelles.
De acuerdo con la entidad, la reconstrucción del muelle avanza actualmente y se espera concluir a mediados de 2026.
Posteriormente, se dará inicio a la segunda fase del muelle, enfocada en la logística y operaciones portuarias.
El proyecto beneficiará, según el comunicado del Ejecutivo, principalmente a agricultores panameños de café, cacao, banano y aceite de palma, al reducir significativamente la distancia para transportar sus productos al mercado internacional.
El memorando de entendimiento contempla la creación de un parque logístico multi propósito, que incluirá el manejo, almacenamiento, procesamiento y distribución de productos agrícolas, así como actividades complementarias como reempaque, consolidación y otros servicios logísticos, optimizando la cadena de suministro y facilitando el comercio.
“Esto le dará valor agregado a toda la mercancía que se mueve en el occidente del país: aceite de palma, bananos, frutas, cacao, café, y todo lo que se pueda transportar desde la región de Chiriquí”, destacó Roquebert.