Ombudsman dice que muchos ataques contra periodistas están impunes
Cerca del 70% de los ataques contra periodistas en México quedan impunes, en gran parte porque las autoridades no investigan adecuadame...
Cerca del 70% de los ataques contra periodistas en México quedan impunes, en gran parte porque las autoridades no investigan adecuadamente los delitos, informó el jueves la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La CNDH agregó que 82 periodistas han sido asesinados y que 16 han desaparecido desde el 2000. En ese periodo se han registrado 28 ataques contra oficinas o vehículos de los medios de comunicación.
Sin embargo, sólo se ha encausado a sospechosos en una quinta parte de los casos, y menos de uno de cada 10 ataques ha rsultado en sentencias para los perpetradores.
La Comisión dijo que tenía esperanza de que una nueva ley para proteger a los periodistas y activistas defensores de los derechos humanos ayude a reducir la impunidad.
Las cifras sobre los ataques varían. La fiscalía especial para la atención de delitos contra los periodistas dice que 67 periodistas fueron asesinados y 14 desaparecieron desde 2006.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
La llorona del 20 de septiembre de 2023
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
AMP: Terminal de cruceros de Panamá tiene 50 reservas
-
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
Banco Nacional destinará la mitad de su presupuesto de 2024 a la colocación de préstamos
-
Cobre Panamá inaugura puente peatonal sobre el río San Juan
-
La Opinión Gráfica del 20 de septiembre de 2023