Venden fabricante de armas como usada en Newtown
La compañía que fabrica una de las armas que se dice fueron utilizadas para asesinar niños en una primaria de Connecticut fue puesta a ...
La compañía que fabrica una de las armas que se dice fueron utilizadas para asesinar niños en una primaria de Connecticut fue puesta a la venta por su propietario, que calificó la tragedia del viernes como un "incidente parteaguas" en el debate sobre control de armas de fuego.
El grupo de capital privado Cerberus Capital Management informó el martes que venderá su participación mayoritaria de Freedom Group International, fabricante de los fusiles Bushmaster. Los inversionistas continúan distanciándose de otras fabricantes de armas, en tanto el minorista Dick's Sporting Goods informó que dejaría de vender fusiles estilo militar.
Las medidas se anuncian mientras los vientos políticos parecen virar. Algunos republicanos ahora se dicen dispuestos a discutir el tema del control de armas, junto con atención a problemas de salud mental y la violencia en los videojuegos.
Cerberus se alió con Freedom Group al comprar Bushmaster, Remington y otras marcas de renombre de armas de fuego desde 2006. El viernes, un joven armado con lo que se presume era un fusil tipo militar Bushmaster mató a 26 personas en la escuela primaria Sandy Hook en una de las peores matanzas en la historia de Estados Unidos.
"Resulta evidente que la tragedia en Sandy Hook fue un incidente parteaguas que ha llevado el debate nacional sobre control de armas de fuego a un nivel sin precedentes", indicó Cerberus al anunciar sus planes de venta. Cerberus posee el 95% de Freedom Group, de acuerdo a un informe de fin de año de 2011 publicado por el fabricante en su página de internet.
Cerberus trató de marcar distancia del debate el martes.
"Somos inversionistas, no hombres de Estado, ni legisladores", agregó la compañía en su comunicado.
El anuncio se dio un día después de que el sistema de pensiones de los maestros de California informó que revisaría sus inversiones en Cerberus, por un monto de 500 millones de dólares, debido a la participación de la empresa en Freedom Group.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ