México-Estados Unidos: retórica de cambios
MÉXICO. La repetición de promesas de cooperación y respeto marcaron la visita del presidente de Barack Obama a México. Washington debe...
MÉXICO. La repetición de promesas de cooperación y respeto marcaron la visita del presidente de Barack Obama a México. Washington debe exhibir hechos verificables, señalaron activistas y analistas de ambos países.
En su primer viaje a un país latinoamericano, Obama declaró que a los dos países los unen retos comunes en comercio, ambiente y desarrollo fronterizo, aunque los medios subrayen las cuestiones del narcotráfico como prioritarias.
Tras la ceremonia de ayer jueves en la casa presidencial mexicana, ofrecida por el mandatario anfitrión Felipe Calderón, y una posterior reunión privada, los presidentes se presentaron ante los medios de comunicación. Obama indicó que promoverá este año una reforma migratoria en la legislatura de su país para legalizar a unos 12 millones de indocumentados que viven en EEUU, de los que siete millones son mexicanos. La visita de Obama, cercano a cumplir tres meses en la Presidencia, coronó una etapa de acercamientos entre los dos países no visto en décadas. Calderón fue el primer presidente extranjero que recibió el estadounidense en Washington luego de ganar las elecciones, lo que en su momento fue considerado un gesto deferente.
Te recomendamos
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Panamá excluye a la "gente de mar" de la fase 1 para vacunación anticovid
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Covid en Panamá: 37 muertes y 1,342 nuevos casos para este lunes