Chávez da marcha atrás en amenazas

CARACAS. El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo el martes por la noche que se basó en el adagio “si quieres la paz prepárate para l...

CARACAS. El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo el martes por la noche que se basó en el adagio “si quieres la paz prepárate para la guerra” al llamar el domingo a sus conciudadanos a prepararse para la defensa de Venezuela en caso de una guerra con EEUU y Colombia.

“Esa es la base de lo que reflexioné, (pero) ahora me están acusando por todos lados de que estoy llamando a la guerra. He llamado a mi pueblo y a mis soldados a que nos preparemos más para defender este país”, frente a “lo que significa la amenaza de siete bases de Colombia al servicio del soldados de Estados Unidos, dijo en una alocución televisada la noche del martes.

El pasado domingo, explicó, utilizó “una consigna, un adagio” que aprendió durante su permanencia en el Ejército venezolano, tras lo cual, subrayó, ha recibido “acusaciones de guerrerista, de que Chávez llama a la guerra”.

“Es más o menos como que a un vecindario (...) llegue una banda de asesinos y asaltantes y entonces uno llame a sus hijos a tomar medidas especiales de protección para cuidar la vida, y entonces a los amenazados nos condenen como agresores. Los agredidos somos los agresores. Es el mundo al revés”, remarcó.

El domingo el Gobierno de su colega colombiano, Álvaro Uribe, con el cual Chávez “congeló” las relaciones en agosto precisamente por ese acuerdo con EEUU, dijo que “no ha hecho ni hará un solo gesto de guerra a la comunidad internacional, menos a países hermanos” y anunció acusaría al gobernante venezolano en foros multilaterales.

“EL GUERRERISTA ES URIBE”

Chávez sostuvo el martes al respecto que “hay que ser muy cínico y tener una cara bien dura para que un Gobierno como el de Colombia, que abrió la puerta a Estados Unidos”, anuncié que lo denunciará por guerrerista.

Previamente, el gobierno de Chávez calificó de “inmoral” las declaraciones colombianas y dijo que el Gobierno de Uribe “miente” ya que “es responsable del único acto de guerra” en la historia reciente del continente. El gobierno venezolano hace referencia a “cuando el ejército colombiano, con apoyo estadounidense, bombardeó e invadió el territorio hermano del Ecuador, el 1 de marzo de 2008”, en alusión al ataque contra un campamento de las guerrilleras FARC en territorio ecuatoriano.

LA PRIMERA “VÍCTIMA”

El protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur se convirtió ayer en la primera víctima de la “guerra” de la que alertó el presidente venezolano, que sigue dando de qué hablar por toda la región.

El Senado brasileño postergó la votación definitiva sobre el ingreso de Venezuela al Mercosur prevista para ayer, debido al “clima” creado por el llamamiento que Chávez hizo el domingo a sus compatriotas, civiles y militares.

Lo Nuevo