Cuba exige a la Unión Europea fin de ‘injerencia’
LA HABANA. El ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, sostuvo este jueves en París que la Unión Europea (UE) ‘debe cambi...
LA HABANA. El ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, sostuvo este jueves en París que la Unión Europea (UE) ‘debe cambiar’ su Posición Común ‘injerencista’, que subordina el avance de las relaciones bilaterales a la mejora de los derechos humanos (DDHH) en la isla.
‘La Posición Común debe ser cambiada porque no funciona. Para Cuba resulta injerencista y obsoleta’, dijo Rodríguez tras reunirse con su homólogo español, Miguel Ángel Moratinos, cuyo país preside la UE, días antes de la revisión europea de esa medida.
La Posición Común de la UE hacia Cuba, impulsada en 1996 por el gobierno español dirigido entonces por José María Aznar, condiciona el diálogo con Cuba al respeto de los DDHH y a los avances en la democracia en la isla.
‘Vamos a seguir trabajando para reforzar las relaciones entre la UE y Cuba’, dijo Moratinos.
Por su parte el Gobierno francés considera que las autoridades cubanas ‘no han hecho los gestos que esperábamos’ en materia de DDHH y libertades fundamentales que propicien un cambio en la posición de la UE hacia la isla.
‘La modificación de la posición común es una decisión que sólo puede tomarse por consenso entre los 27 Estados miembros’, declaró la portavoz francesa, Christine Fages.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
CD solicitará al TE que reconsidere suspensión del subsidio electoral
-
Copa Airlines y Unpac logran acuerdo y no habrá huelga
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Carrizo renuncia a la Presidencia