Cuba liberó a un preso político
LA HABANA. El preso político cubano Ariel Sigler Amaya, que padece paraplejía y cuyo estado de salud es muy grave, fue excarcelado y tra...
LA HABANA. El preso político cubano Ariel Sigler Amaya, que padece paraplejía y cuyo estado de salud es muy grave, fue excarcelado y trasladado ayer, a su casa en la provincia de Matanzas.
Otros seis fueron transferidos a cárceles más cercanas a sus familiares, otro fruto del diálogo entre el Gobierno cubano y la Iglesia católica.
‘Esto no para aquí, vamos a continuar la lucha hasta que el último preso político sea liberado, hasta que logremos libertad y democracia para el pueblo cubano’, dijo Sigler, en su vivienda sentado en una silla de ruedas que usa por casi dos años.
‘Emocionalmente siento una mezcla de alegría y dolor porque quedan muchos hermanos presos en la cárceles de Cuba’, agregó Sigler quien sufre una desnutrición que lo tiene en un peso de 106 libras, la mitad de lo que pesaba cuando ingresó a la cárcel.
Sigler es el primer preso político liberado como fruto del encuentro, mientras que los traslados suman 12, tras ser reubicados seis reos el 1 de junio, en un proceso que según la Iglesia avanza con prudencia y podría llevar a más excarcelaciones.
Las medidas se produjeron de cara a una visita a Cuba del canciller del Vaticano, Dominique Mamberti, que realizará este 15 de junio en la isla caribeña.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país