El problema de la compra de votos
El triunfo de Peña Nieto significa el retorno al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México entre 1929 y 20...
El triunfo de Peña Nieto significa el retorno al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México entre 1929 y 2000. Sin embargo, el candidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, segundo con 31%, preparó una impugnación contra los comicios por considerar que hubo varias irregularidades, entre ellas la presunta compra de millones de votos por parte del PRI.
Una de las acusaciones se trata del uso de tarjetas con dinero (de hasta 100 dólares) para compras en las tiendas Soriana. Según la izquierda mexicana, fue usada mayormente en zonas rurales.
Actualmente la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), se encuentra investigando la presunta compra de votos mediante los monederos electrónicos de la tienda Soriana.
Otro hallazgo reciente por la FEPADE informó que se encontraron cientos de sacos de avena y frijoles en el pueblo de Sain Alto, en el estado norteño de Zacatecas. Este hallazgo parece estar relacionado con la maquinaria del PRI para ser utilizados como otro intento más de compra de votos.
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
El covid persistente también es un riesgo para las personas vacunadas
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?