Refuerzan fronteras y ofrecen ayuda a México por fuga de “El Chapo”
Los países centroamericanos que forman parte del triángulo, reforzaron los puntos fronterizos para evitar el ingreso del capo a sus países

Tras el escape del conocido narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, países como Estados Unidos, Guatemala y El Salvador han ofrecido su ayuda a México para recapturarlo.
En Guatemala, el viceministro de Gobernación, Elmer Sosa, dijo en rueda de prensa que dos fuerzas de tareas integradas por elementos del ejercito y policía, la Tecún Umán y Chortí, vigilan áreas fronterizas del país en colaboración con autoridades mexicanas.
El funcionario comentó que se instalarán 25 puestos policiales de registro en varios puntos en esa área y se pondrá especial atención a unos 100 pasos ilegales en la zona de la frontera, de casi 1.000 km.
La viceministra de misma cartera, Pahola Ovalle, dijo a su vez que el objetivo de redoblar la seguridad de las fronteras de Guatemala con México es para evitar el ingreso del capo mexicano, como lo hizo en 1993 cuando fue detenido en este país centroamericano.
Por su parte, la secretaria del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch, ofreció ayuda a México para recapturar al capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán
"Compartimos la preocupación de México respecto a la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán de una prisión mexicana. Además de sus crímenes en México, él está inculpado en Estados Unidos por crimen organizado y tráfico de drogas", recordó Lynch.
Mientras que en El Salvador, las autoridades reforzaron las fronteras, para evitar el ingreso de Guzmán al país.
"Es una alerta preventiva que la hemos generado al haber conocido la información (de la fuga de El Chapo)", declaró a la AFP el jefe de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), Marco Tulio Lima.
A pesar que no hay una notificación oficial de las autoridades mexicanas y la Interpol, según el jefe Antinarcóticos, "se han girado instrucciones" para que los agentes de seguridad refuercen la vigilancia en las fronteras y los denominados "pasos ciegos", puntos de tránsito clandestino
Joaquín “El Chapo” Guzmán, se escapó la madrugada de este domingo de la cárcel de máxima seguridad en México, a través de un túnel.
"El Chapo" Guzmán escapa nuevamente de una cárcel de México
Peña Nieto dice que la fuga del Chapo es una "afrenta" al Estado
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
La historia, a través del tamborito
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021