La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 24/01/2017 01:00
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó ayer en el Despacho Oval una orden ejecutiva para sacar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte otras once naciones.
‘Hemos estado hablando sobre esto durante mucho tiempo', dijo Trump tras firmar la orden ante la presencia del vicepresidente, Mike Pence; su jefe de gabinete, Reince Priebus, y dos de sus asesores más cercanos, Steve Bannon y su yerno Jared Kushner.
La retirada del país del TPP es ‘una gran cosa para los trabajadores estadounidenses', enfatizó Trump.
Poco después de ganar las elecciones del pasado 8 de noviembre, Trump anticipó en un vídeo que una de sus primeras acciones tras ser investido presidente el 20 de enero sería emitir una ‘notificación de intención' para retirar al país del TPP, acuerdo del que dijo que ‘es un desastre potencial' para EE.UU..
El TPP fue negociado por el Gobierno del expresidente Barack Obama, que hizo de ese acuerdo una de sus prioridades en materia comercial y dentro de su estrategia para profundizar los lazos con la región de Asia-Pacífico.
Tras el acto de ayer en el Despacho Oval, el influyente senador republicano y excandidato presidencial John McCain emitió un comunicado en el que denuncia que la decisión de salir del TPP es ‘un error grave' con ‘consecuencias duraderas para la economía estadounidense' y la ‘posición estratégica' del país en Asia-Pacífico.
El TPP, cuya negociación llevó más de seis años y se firmó a comienzos de 2016, está en proceso de ratificación en los Parlamentos de los países firmantes para su entrada en vigor.
Además de la orden sobre el TPP, Trump firmó ayer otra que prohíbe el uso de fondos gubernamentales para subvencionar a grupos que practiquen o asesoren sobre el aborto en el extranjero y una tercera para congelar las contrataciones del Gobierno federal, exceptuando las de las Fuerzas Armadas.