Incendian el Congreso en medio de protestas

  • 02/04/2017 03:04
Unas tres mil personas, entre ellas senadores y diputados, recorrieron el centro de Asunción para rechazar la enmienda reeleccionista.

El Gobierno de Horacio Cartes vive su mayor crisis institucional tras la toma del Congreso por varios manifestantes contrarios a la enmienda constitucional como vía para facultar la reelección presidencial, que ayer fue aprobada por 25 senadores en una reunión denunciada como ilegal por parte de la oposición.

Esa sanción, llevada a cabo en la dependencia senatorial del Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo, sin la presencia del resto de los 45 senadores y del presidente de la Cámara, Roberto Acevedo, provocó una batalla campal en las cercanías del edificio, que fue incendiado en parte, y en la que resultaron heridos varios legisladores.

Varias instalaciones del Congreso fueron pasto de las llamas causadas por los manifestantes, que arrojaron piedras a la Policía y ocasionaron destrozos en diferentes enfrentamientos.

En el primero de ellos, la Policía disparó balines de goma e hirió al diputado Edgar Acosta y al presidente del opositor Partido Liberal, Efraín Alegre.

Miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay comenzaron a sofocar las llamas de la primera planta del edificio, donde se encuentra la sala bicameral del Parlamento y las oficinas de varios legisladores.

Portavoces de los Bomberos declararon que la situación está bajo control, aunque hay importantes daños materiales que deben ser evaluados.

Los incidentes se trasladaron al centro de la ciudad, con grupos formando barricadas, que fueron respondidos por la acción policial. Mientras, Cartes emitió un comunicado instando a la calma a la ciudadanía, y a no dejarse llevar por la violencia.

De haberse aprobado la enmienda, el procedimiento establece que el proyecto se remita al Tribunal de Justicia Electoral, que luego convocaría un referéndum para que se decida sobre la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

El pasado jueves unas tres mil personas, entre ellas senadores y diputados, recorrieron el centro de Asunción para rechazar la enmienda reeleccionista.

PRIMER MUERTO

Un joven falleció luego de la intervención policial en la sede del opositor Partido Liberal

De nueve impactos de bala murió el dirigente opositor dijo el director del Hospital de Traumas.

Lo Nuevo