Parlamento venezolano aplaza sesión tras un operativo policial en su sede
Las fuerzas de seguridad desplegaron hoy un operativo ante las amenazas de una supuesta bomba en el hemiciclo

El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, aplazó este martes su sesión ordinaria que se celebrará este miércoles, luego de que se desplegara un fuerte operativo policial en los alrededores del Palacio Legislativo por una supuesta amenaza de bomba, informaron fuentes de la Asamblea.
El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Stalin González, confirmó a Efe que la sesión de este martes quedó reprogramada para mañana, cuando esperan debatir la "persecución" que, aseguran, hace el Gobierno de Nicolás Maduro contra los diputados.
A través de Twitter, los parlamentarios han compartido mensajes similares en los que señalan que el Legislativo "es mucho más que un edificio" y que no van "a renunciar al espacio que constitucionalmente corresponde: el Palacio Federal".
"Directiva de la Asamblea Nacional dará información para cumplir el legítimo deber que nos encomendó junto a nuestro presidente Juan Guaidó", dice el mensaje compartido en la red social por parlamentarios como José Guerra.
Desde primera hora, la sede de la AN contó con un fuerte despliegue en el que participaron miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) ante una supuesta amenaza de bomba de la que no ofrecieron detalles.
El contingente de uniformados de la GNB cerró los accesos al Palacio por los cuatro puntos cardinales y posteriormente extendió más el perímetro evitando que los ciudadanos tengan menos posibilidad de acercarse, según constató Efe.
En este sentido, el diputado Jorge Millán denunció ante la prensa "los atropellos" que considera que padecen de "un régimen que usurpa las funciones" del Gobierno, como considera que hace el presidente Nicolás Maduro y su Ejecutivo.
Millán explicó que se encontraron al llegar a la sede del Ejecutivo con "un piquete de la Policía Nacional" que no pudieron traspasar.
"Estamos presionando desde estos momentos y estamos comunicándonos porque ellos han denunciado falsamente que hay supuestamente unas bombas y que hay explosivos en palacio, eso es bien irregular donde todo momento el palacio ha estado tomado por (los controles de) la GNB", apostilló.
Por todo ello, consideró que el despliegue policial "es un engaño para impedir que hoy funcione el Parlamento", por lo que subrayó que van a "insistir en poder ingresar al palacio" legislativo y "poder sesionar" mañana.
El parlamentario consideró lo sucedido hoy martes como "una nueva agresión contra la AN".
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022