Capturan a israelí que lideraba red de explotación sexual de menores en Colombia
La red de explotación ofrecia servicios sexuales con niños, niñas y adolescentes colombianos a ciudadanos de Israel

Las autoridades de Colombia, España y Portugal capturaron al israelí Assi Moosh, alias "El Intocable" quien era pedido por las autoridades del país andino por liderar una red de explotación sexual, confirmó este jueves la Policía.
Así lo informó en una rueda de prensa el director encargado de Investigación Criminal e Interpol de la Policía colombiana (Dijin), coronel Edwin Villota, quien detalló que Moosh, que fue arrestado en Lisboa, es el líder del "Clan Benjamín", una organización criminal que se dedica al "turismo sexual de niños, niñas y adolescentes".
El oficial agregó que ese grupo delincuencial tenía como base la localidad colombiana de Taganga, en las afueras de Santa Marta, capital del departamento caribeño de Magdalena, "donde ofrecía servicios ilícitos que brindaban a ciudadanos de Israel".
Al momento de su captura, Moosh se identificó con un pasaporte falso a nombre de Avi Cohen y, agregó el oficial, contaba con varias identificaciones más.
En Colombia, el israelí era buscado por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, homicidio agravado, turismo sexual, inducción a la prostitución, estímulo a la prostitución de menores, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
"El Intocable", según las autoridades, también tenía vínculos con organizaciones de narcotraficantes, sicariato y prostitución en su país, con "El clan de Jerusalén", y en Medellín, con la banda "La Oficina".
"En su trayectoria criminal alias 'El intocable' fue capturado en el año 2003 en Ámsterdam por liderar una red de tráfico de estupefacientes en Europa y Asia", agregó el coronel Villota.
Señaló además que Moosh llegó a Colombia en 2009, procedente de Sao Paulo, y fue expulsado del país en 2017 "por ser considerado una amenaza para la seguridad nacional".
"Durante su permanencia empleó un modelo de financiamiento criminal producto de explotación sexual, especialmente de menores de edad, así como de comercialización y consumo de estupefacientes, servicios que ofrecía a ciudadanos israelíes, especialmente exmilitares", detalló el oficial.
Por otra parte, recordó que en diciembre del año pasado las autoridades colombianas realizaron la primera fase de la operación contra el "Clan Benjamín" en la que fueron capturadas cinco personas y se realizó la extinción de dominio de doce bienes cuyo valor asciende a unos 60.000 millones de pesos (unos 17,8 millones de dólares).
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2023
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
Aprehenden a 39 personas en las operaciones “Napoleón” y “Fixar”
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias