La Fiscalía de El Salvador reporta 488 desapariciones entre enero y noviembre
El Salvador es asediado por la pandillas Mara Salvatrucha, Barrio 18 y otras minoritarias

La Fiscalía General de El Salvador (FGR) reporta entre el 1 de enero y el 30 de noviembre 488 casos calificados como "desaparición de personas", informó este lunes el fiscal general, Rodolfo Delgado, en su cuenta de Twitter.
Delgado señaló, sin brindar más detalles, que dicha cifra deja "un promedio de 1 persona desaparecida por día".
Además, indicó que en el mismo lapso se registraron 627 casos calificados como "privación de libertad".
En las redes sociales se comparten diversas denuncias de personas desaparecidas, principalmente jóvenes, y diversos internautas han mostrado su preocupación por el fenómeno.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió recientemente a El Salvador a adoptar medidas "preventivas" ante las desapariciones forzadas, un delito que, según organizaciones de derechos humanos de ese país, ha sufrido un "considerable aumento".
El Salvador es asediado por la pandillas Mara Salvatrucha, Barrio 18 y otras minoritarias.
Además, El Salvador integra junto a Guatemala y Honduras el llamado Triángulo Norte centroamericano, considerada una de las zonas más violentas del mundo debido tanto al aumento del narcotráfico y la presencia de aliados de los carteles mexicanos, como a la debilidad de las instituciones estatales, según Naciones Unidas.
El Salvador se convirtió en 2015 en el país más violento del mundo con una tasa de homicidios de 103 por cada 100.000 habitantes y, tras esta escalada, las cifras comenzaron a bajar en 2016, pero las caídas más marcadas de estos delitos se dieron desde 2019, año en el que Nayib Bukele llegó al poder.
Bukele dijo a finales de noviembre pasado que el país centroamericano no es ahora "ni por cerca" el más violento del mundo a raíz de la reducción de los homicidios y señaló que tampoco se encuentra entre las primeras 10 naciones violentas.
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
Carrizo se acercó al corregimiento Arnulfo Arias
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
Extinción de dominio será ley en Panamá antes del 30 de junio, según presidente de la Asamblea, Crispiano Adames
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público