Antichavistas señalan a Maduro como el responsable de la crisis migratoria
El exdiputado Juan Guaidó aseguró en Twitter que los migrantes "huyen del hambre y la falta de oportunidades que generó la dictadura"

Varios opositores de Venezuela señalaron este domingo -con motivo del Día Internacional del Migrante- al Gobierno de Nicolás Maduro como el responsable de la crisis migratoria que ha registrado la nación en los últimos años, que ha llevado a más de siete millones de venezolanos a abandonar su país natal.
El exdiputado Juan Guaidó aseguró en Twitter que los migrantes "huyen del hambre y la falta de oportunidades que generó la dictadura", en referencia a la Administración del presidente Maduro.
Indicó que el 75 % de los venezolanos que emigraron salieron de su país por "la falta de empleo y la precariedad social, así como para poder ofrecer algún sustento a sus familiares".
Al menos 7,1 millones de venezolanos salieron de su país de origen en los últimos años, indicó, el pasado septiembre, la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El exalcalde David Smolansky, coincidiendo con Guaidó, afirmó que la "dictadura ha causado la crisis migratoria más grande del planeta".
"Ningún venezolano debe sentirse acomplejado por haber cruzado el Darién o tomado un peñero (bote pesquero) para escapar de la tiranía", dijo también en Twitter.
Por su parte, el opositor Miguel Pizarro argumentó que millones de personas "han dejado sus hogares, han cruzado fronteras y se han enfrentado a miles de desafíos por los conflictos económicos, sociales y políticos causados en su país por el régimen".
El partido opositor Voluntad Popular (VP), que lidera Leopoldo López desde España, agradeció a los países que han recibido a los venezolanos "brindándoles las oportunidades que el régimen les ha arrebatado".
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La llorona del 29 de enero de 2023