Palestina: escenas del apocalipsis
RAMALA. Mientras los aviones no tripulados israelíes continúan vigilando Gaza, los hombres de seguridad de Hamás regresan a las calles ...
RAMALA. Mientras los aviones no tripulados israelíes continúan vigilando Gaza, los hombres de seguridad de Hamás regresan a las calles intentando restaurar algo parecido al orden. Policías intentan dirigir el tráfico, en tanto varios saqueadores han sido arrestados.
Los habitantes de Gaza que sobrevivieron a la ofensiva militar israelí de 22 días, llamada Operación Plomo Fundido, comienzan a salir de sus refugios e intentan reconstruir sus vidas. “Las personas se sienten aturdidas y confusas. Muchos intentan en forma desesperada contactar a familiares y amigos a través de las pocas líneas de teléfono que quedan y funcionan, para saber si están vivos o heridos”, dijo Abdalá Al Agha, de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
“Otros abandonan los refugios de la ONU por primera vez en días, para ver si queda algo y qué de sus casas”, añadió. Elena Qleibo, trabajadora humanitaria de la organización Oxfam y ex embajadora de Costa Rica en Israel, dijo que partes del territorio palestino parecen escenas del Apocalipsis. “La destrucción en Beit Lahiya, en el norte de la Franja, y en el suburbio Zeitoun, al este de la ciudad de Gaza, es inmensa”, afirmó Qleibo. “Las aguas servidas inundan las calles. Las torres de alta tensión, las obras de los servicios de agua y saneamiento, los edificios municipales y médicos, los hogares, todo ha sido derribado”.
Las estimaciones iniciales indican que 15% de los edificios de la Franja de Gaza han sido dañados, y cerca de 30.000 habitantes se han visto obligados a buscar refugio en sitios de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA). Un tercio de los casi 1.300 palestinos muertos a causa de la ofensiva iniciada el 27 de diciembre eran niños y niñas. El número de heridos asciende a 4.000.
“Las personas están muy enojadas, y el grado de odio a Israel es muy alto. He vivido y trabajado en Gaza muchos años, y nunca había visto tanto odio en la población”, dijo Qleibo. Los habitantes de Gaza no culpan a Hamás. “La gente se ríe de las afirmacionesmde que ésta fue una guerra contra la organización islámica y no contra los civiles”, agregó.
Te recomendamos
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
La llorona del 14 de enero de 2021
-
Presidente Cortizo designa a la periodista María Elena Barrios como Directora de Comunicación del Estado
-
Playas, ríos y balnearios públicos estarán abiertos de lunes a viernes