Nepal pide a países del Golfo Pérsico que dejen regresar a los nepalíes
El terremoto del sábado ha desplazado a cerca de 2,8 millones de personas en un país con una población de unos 28 millones.

El Gobierno de Nepal ha pedido a los países del Golfo Pérsico y a Malasia, donde se encuentran un gran número de emigrantes nepalíes, que les faciliten el regreso a su país tras el terremoto de 7,8 grados que sacudió el sábado la nación del Himalaya.
Las embajadas nepalíes han solicitado a los gobiernos de Malasia, Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes, Kuwait, Omán y Bahrein, países donde trabajan unos tres millones de nepalíes, que les permitan salir para que puedan estar con sus familias, informó hoy el diario nepalí Ekantipur.
Los países del Golfo Pérsico mantienen un sistema de patrocinio o "kafala", que permite a los empleadores confiscar los pasaportes de sus trabajadores, impidiendo que los inmigrantes cambien de empleo o salgan del país sin su permiso. El segundo secretario de la misión diplomática nepalí en Catar, Nitesh Sapkota, dijo a Ekantipur que un 15 % de los ciudadanos de Nepal que allí se encuentran han pedido ayuda a la embajada para regresar a su país.
"Hemos pedido a sus compañías que les den al menos un corto periodo libre para que vuelvan a Nepal", dijo Sapkota. Además, la Confederación Internacional de Sindicatos ha reclamado a los países del Golfo que suspendan el sistema de "kafala" para permitir así que los trabajadores nepalíes regresen a su país, de acuerdo con un comunicado en su página web.
El número de muertos provocados por el terremoto del sábado alcanzó los 5.844 y el de heridos los 11.538, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio del Interior nepalí.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Ucrania sabe ya dónde va a atacar Rusia, pero aún hace cábalas sobre la fecha