Orbán acusa a la UE de atacar a Hungría en lugar de cooperar contra la COVID-19
"Uno no puede tener una tarea más importante que la de salvar las vidas. Eso requiere cooperación", dijo el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, acusó este viernes a la Unión Europea (UE) de atacar a su país en lugar de cooperar en la lucha contra el coronavirus, y acusó al filántropo húngaro-estadounidense George Soros de estar de detrás de estas críticas.
"Bruselas se ocupa de nosotros, mientras debería ocuparse del virus y la enfermedad", dijo el mandatario en su entrevista semanal concedida a la radio pública "Kossuth".
Añadió que "uno no puede tener una tarea más importante que la de salvar las vidas. Eso requiere cooperación".
"Estamos hablando de vidas. No sé qué tipo de gente hay allí. Lo que sé es que aquí en Budapest nos duele la pérdida de cada vida", agregó el primer ministro.
En los últimos días tanto políticos, activistas y expertos de toda Europa y de Hungría criticaron las medidas tomadas por el Gobierno de Orbán, quien se dio poderes extraordinarios con el argumento de luchar contra el coronavirus.
Orbán gobierna ahora por decreto, al margen del Parlamento y por tiempo indefinido, todo ello, en teoría bajo control de la Cámara, aunque al disponer de una mayoría parlamentaria de dos tercios, en la práctica ese control no existe.
Esta situación generó críticas de 14 gobiernos europeos, entre ellos Alemania, Francia, Italia y España, y también por parte de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
Por otra parte, Orbán acusó al magnate y filántropo George Soros de estar detrás de las más recientes críticas a Hungría, que definió como un "ataque político" de una red.
"Hungría tiene enemigos que quieren conseguir los recursos de este país. Esta red está dirigida por George Soros. Su gente está en Bruselas en los puestos desde donde nos atacan ahora", dijo Orbán, sin ofrecer prueba alguna de estas alegaciones.
El magnate es uno de los principales enemigos políticos del primer ministro húngaro, quien rechaza rotundamente la idea de sociedades abiertas y liberales de Soros.
Según los más recientes datos, en Hungría se han confirmado hasta ahora 623 casos de coronavirus, con 26 fallecidos, aunque el propio Orbán reconoce que el número verdadero debe ser más alto.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Diputado Edison Broce buscará candidatura para la Alcaldía de Panamá por la libre postulación