Nigeria confirma que destruirá cerca de un millón de dosis caducadas de la vacuna contra el coronavirus
Las autoridades subrayaron que más de 10 millones de dosis con una corta vida útil recibidas de forma gratuita han sido inoculadas en el país

Las autoridades de Nigeria han confirmado que destruirán públicamente cerca de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus debido a que han expirado, tras confirmarse que todas ellas se encontraban pasadas de fecha.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Desarrollo de la Sanidad Primaria (NPHCDA), Faisal Shuaib, ha resaltado que la decisión tiene como objetivo garantizar que estos viales no son utilizados, según ha recogido la emisora Radio Nigeria.
Asimismo, ha subrayado que más de diez millones de dosis con una corta vida útil recibidas de forma gratuita han sido inoculadas en el país y ha añadido que el país dejará de aceptar estas dosis con fecha de expiración próxima.
Shuaib ha detallado además que 7.894.068 personas han recibido hasta la fecha al menos una dosis de la vacuna, lo que supone el 7,1 por ciento de la población diana, mientras que el número de personas con la pauta completa es de 3.969.325, el 3,6 por ciento.
El anuncio llega después de que el ministro de Sanidad, Osagie Ehanire, confirmara la semana pasada las informaciones sobre la expiración de estas vacunas, desarrolladas por AstraZeneca y entregadas al país africano para su campaña de inmunización.
Las autoridades de Nigeria han confirmado hasta la fecha 217.481 casos y 2.981 muertos por coronavirus, con 207.746 personas recuperadas de la COVID-19, según datos facilitados por los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC), dependientes de la Unión Africana (UA).
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
La llorona del 22 de marzo de 2023
-
Informe: 'Panamá recupera a pasos agigantados su cobertura boscosa'
-
CSS abre proceso administrativo por sustracción de Fentanilo
-
Panamá realiza exitosa emisión de Bonos Globales para financiar parcialmente el presupuesto de 2023
-
Podrían perder su casa por supuesta manipulación de proceso civil y penal por parte de jueces y magistrados
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición