La Casa Blanca sobre la caída de bancos: 'Esto no es 2008'
La Casa Blanca defendió ayer que la situación actual con la caída de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank es muy diferente a la que se vivió en 2008 con una crisis financiera que tuvo su origen en el colapso de la burbuja inmobiliaria de Estados Unidos.
La Casa Blanca defendió ayer que la situación actual con la caída de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank es muy diferente a la que se vivió en 2008 con una crisis financiera que tuvo su origen en el colapso de la burbuja inmobiliaria de Estados Unidos.
“Esto no es 2008”, repitió en varias ocasiones la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en declaraciones a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.
La portavoz rechazó las críticas de algunos miembros de la oposición republicana, como la polémica legisladora ultraderechista Marjorie Taylor Greene, que ha acusado al gobierno de Joe Biden de salir en rescate de los bancos y olvidarse de los estadounidenses.
El liderazgo del Partido Republicano en el Congreso, sin embargo, no se ha posicionado sobre las decisiones tomadas por el presidente tras el cierre de los bancos.
El domingo por la noche, el Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos anunciaron un plan para proteger los depósitos de Silicon Valley Bank de California y del Signature Bank de Nueva York. El dinero que se usará para garantizar los depósitos de esas instituciones provendrá de un fondo de garantías.
En respuesta a la crisis de 2008, el entonces presidente George W. Bush (2001-2008) aprobó un rescate de $700.000 millones para bancos y otros servicios del sector financiero.
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
La Opinión Gráfica del 5 de junio de 2023
-
Paro en el puerto de PSA causó alerta internacional
-
MEF remodelará el antiguo Figali
-
El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá
-
Fuerte lluvia deja varios sectores anegados en la provincia de Panamá