Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
La Federación de Estudiantes de Perú (FEP), gremio máximo de representación estudiantil en colegios, instituciones y universidades, emplazaron a los organismos internacionales que realicen una misión humanitaria para salvaguardar los derechos de los peruanos.
En un comunicado de prensa, la FEP, señaló que dirigentes están siendo intimidados por desconocidos "y no queremos reportar nuevas muertes o desapariciones, por lo cual, pedimos garantía para los manifestantes que ejercieron su derecho constitucional a la protesta".
Los estudiantes informaron, en el comunicado de prensa, que el "gobierno ilegítimo buscó conversaciones con dirigentes de la FEP por intermedio de terceros, rechazamos toda mesa de diálogo con los responsables de la muerte de nuestros compañeros".
Por su parte, la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, denunciaron "los abusos por parte de la Policía Nacional de Perú, que abrió fuego contra los protestantes, cobrando la vida de dos estudiantes.
La durísima represión lanzada por la policía fue condenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exigió "investigar inmediatamente los hechos y establecer responsabilidades".
El expresidente Manuel Merino presentó este domingo su renuncia "irrevocable" a la Presidencia de Perú en medio de una grave crisis política que ha provocado protestas en todo el país y la muerte de dos manifestantes (Inti Sotelo Camargo y Jack Brian Pintado Sánchez) que recibieron impactos de proyectiles en enfrentamientos con la policía.
En sentido, la FEP exigió además justicia para Sotelo Camargo y Brian, pidiendo también se abra una investigación sobre la responsabilidad de las fuerzas de seguridad en estos fallecimientos.