ONU

Consejo de Seguridad de la ONU condena ataques israelíes en Catar

El ataque israelí, que mató a cinco palestinos y a un policía catarí, tuvo como objetivo una reunión del liderazgo de Hamás.

El Consejo de Seguridad de la ONU, en un ejercicio inédito de unanimidad, emitió este jueves una declaración conjunta en la que condenan sin ambages los ataques israelíes del martes contra Doha, horas antes de celebrar una sesión de emergencia a la que ha sido invitado el primer ministro de Catar, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani.

El texto, que también ha sido aprobado por Estados Unidos, no menciona el nombre de Israel, pero sí subraya su “apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Catar, en línea con los principios de la carta de Naciones Unidas”.

Además, destaca que Doha “es territorio de un mediador clave”, en referencia a las únicas conversaciones abiertas, aunque sean indirectas, entre Israel y la milicia palestina de Hamás.

El ataque israelí, que mató a cinco palestinos y a un policía catarí, tuvo de hecho como objetivo una reunión del liderazgo de Hamás, aunque el movimiento palestino aseguró después que entre sus víctimas no estuvieron los que dirigen las negociaciones con Israel.

Para el Consejo de Seguridad, “el final de la guerra y el sufrimiento en Gaza debe seguir siendo nuestra prioridad”, y por ello es importante apoyar los esfuerzos diplomáticos de “Catar, Egipto y Estados Unidos”.

Posición de Panamá tras ataques israelíes en Doha

Eloy Alfaro de Alba, representante permanente de Panamá y Presidente del Consejo de Seguridad, expresó la posición del país ante el hecho que seis víctimas fatales.

“Panamá condena y rechaza enérgicamente el aumento desenfrenado de la violencia en la región de Oriente Medio. Los ataques perpetrados contra civiles en Jerusalén el lunes, reivindicados por Hamás, son una muestra del extremismo y el terror que ha desencadenado este grupo durante décadas. El posterior ataque de Israel en Doha el martes, constituye una violación deplorable y flagrante que atenta contra la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de un Estado miembro de esta organización”, dijo Alfaro de Alba durante su intervención.

Asimismo, aprovechó para hacer un llamado a los países en conflicto a “redoblar sus esfuerzos para alcanzar con urgencia un alto al fuego sostenible, facilitar la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, y garantizar el acceso seguro, adecuado y continuo de la vital ayuda humanitaria en Gaza”.

Lo Nuevo