El objetivo principal de este equipo interinstitucional, según el Ejecutivo, será gestionar la crisis social y laboral que enfrenta la provincia

- 26/05/2025 11:42
El opositor venezolano Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y actualmente exiliado en España, ha acusado al gobierno de Nicolás Maduro de manipular los procesos electorales en Venezuela. En declaraciones publicadas este miércoles en su sitio web personal, Ledezma afirmó que el presidente venezolano “no gana elecciones, las roba”, refiriéndose a los comicios legislativos y regionales celebrados este domingo.
FRAUDE ELECTORAL Y REPRESIÓN
Ledezma recordó las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Maduro fue declarado ganador según los resultados oficiales, aunque la oposición denunció un “gran fraude”. Según el opositor, estos comicios se llevaron a cabo bajo un clima de “represión, censura y ventajismo descarado”, lo que permitió al mandatario “autoproclamarse vencedor” y “burlarse del anhelo de cambio de millones de venezolanos”.
El exalcalde también criticó las recientes elecciones legislativas y regionales, calificándolas como una “segunda farsa”. Según los resultados oficiales, el chavismo se habría impuesto nuevamente, pero Ledezma sostiene que el proceso fue un simulacro destinado a fabricar legitimidad para el régimen. “El régimen ha escenificado un simulacro que, lejos de aportar legitimidad, profundiza el descrédito que pesa sobre el poder usurpado”, escribió en su web.
ABSTENCIÓN HISTÓRICA Y DESOBEDIENCIA CIVIL
Uno de los puntos más destacados de las declaraciones de Ledezma fue la abstención masiva registrada durante los comicios. Según el opositor, “más del 86 % de los electores venezolanos protagonizaron un histórico acto de desobediencia civil”, negándose a participar en una convocatoria que calificó de “ilegítima”. Además, Ledezma señaló que el proceso estuvo plagado de “inconsistencias matemáticas y contradicciones logísticas”, lo que refuerza las denuncias de fraude.
UNA LLAMADA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
En sus declaraciones, Ledezma instó a la comunidad internacional a adoptar una postura clara frente a la situación en Venezuela. “Hoy más que nunca, corresponde a la comunidad internacional asumir una postura clara, no hay cabida para ambigüedades”, afirmó. Según el opositor, la crisis venezolana trasciende lo político y se ha convertido en una “tragedia humanitaria” que incluye el “desmontaje metódico de una república” y el sufrimiento de millones de ciudadanos que enfrentan hambre, persecución y falta de libertad.
Ledezma concluyó su mensaje subrayando la urgencia de un cambio en Venezuela y la necesidad de apoyo internacional para enfrentar lo que describió como “un aparato criminal que secuestra las instituciones, persigue a la disidencia y viola sistemáticamente los derechos humanos”.