Grecia y la otra Europa

  • 01/02/2015 01:00
Desde hace una semana los griegos ya tomaron su decisión: los gobernará Zyriza. ¿Ocurrirá algo parecido con Podemos en España?

Desde hace una semana los griegos ya tomaron su decisión: los gobernará Zyriza. ¿Ocurrirá algo parecido con Podemos en España? El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, del Partido Popular, de centro derecha, dijo que no alcanzarán el poder pintando una ‘España negra’. Seguramente algo ‘negro’ es para Rajoy sinónimo de malo (¿racismo oculto?) y de izquierda. En todo caso la suerte griega está echada a partir de esta semana y la omnipresente troika (Banco Central Europeo, El Fondo Monetario Internacional y el Parlamento Europeo) tendrán quién les responda políticamente con Zyriza, aunque a la canciller alemana, Ángela Merkel dijo que a Bruselas no le afectaría el triunfo de la izquierda en Grecia.

Las causas de la tragedia que se ha vivido en Grecia con la crisis financiera internacional, dejó al desnudo que no solo las desigualdades, la corrupción, la incompetencia política interna eran factores claves que explicaban lo sucedido, sino también factores externos, algunos de ellos, como el Plan de Rescate aplicado por la troika que agudizaron los efectos, que pagó con creces el sector laboral. El resumen de este panorama lo resume el lema de campaña de Zyrisa: ‘la deuda externa griega es impagable’. Por supuesto será una promesa electoral difícil de cumplir, únicamente los bancos de solo dos países europeos, Francia y Alemania, poseen más del 90% de la deuda externa de Grecia.

Ante este desequilibrio para negociar los términos del rescate nuevo que se propone el Gobierno en Atenas, Zyrisa reorienta sus estrategias financieras hacia los BRICS, especialmente luego del anuncio de estas naciones emergentes están creando una alternativa financiera para esa parte de Europa asfixiada por los planes de rescate tan cuestionados a nivel intercional.

Zyrisa y Grecia son hoy sinónimo, pese a la ‘sombra del miedo’ que campea sobre buena parte la Europa de los 25 estados y que no todos se llaman Gran Bretaña, Alemania y Francia. Ante una perspectiva financiera con los BRICS y una América Latina con vasta experiencia en ser víctimas de los poderes desestabilizadores de la banca mundial. Grecia tiene varios desafíos, la poderosa banca es solo uno de ellos.

Lo Nuevo