Jair Bolsonaro bajo arresto domiciliario en Brasil tras orden del Supremo y presiones de Donald Trump por aranceles y sanciones

  • 05/08/2025 15:07
Según el Tribunal Supremo, el exmandatario brasilero violó la prohibición de utilizar redes sociales e instigar contra el órgano judicial

El expresidente Jair Bolsonaro fue puesto bajo arresto domiciliario este lunes en Brasilia por orden del Tribunal Supremo de Brasil, que le confiscó el teléfono y le restringió las comunicaciones. La decisión, dictada por el juez Alexandre de Moraes, llega pocos días después de que Donald Trump anunciara un arancel del 50% a Brasil —el más alto impuesto a cualquier país— y que el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionara al magistrado. La medida judicial acusa a Bolsonaro de violar la prohibición de usar redes sociales y de instigar ataques contra el Supremo, en medio de crecientes tensiones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos.

Prisión domiciliaria y acusaciones por golpismo

El magistrado Alexandre de Moraes, de 56 años, enfatizó que ”la justicia es igual para todos”, señalando que ni siquiera un expresidente está por encima de la ley. La defensa de Bolsonaro rechaza que haya incumplido medidas cautelares, aunque ya se le había retirado el pasaporte y colocado una tobillera electrónica.

Nota de interés: Trump impone 50% de aranceles a Brasil en represalia por juicio a Bolsonaro

El exmandatario enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado, acusado de conspirar junto a militares para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia tras las elecciones de 2022. El proceso contempla penas que podrían sumar 43 años de prisión.

Trump, aranceles y presión diplomática

Desde su regreso al poder, Donald Trump ha mostrado un respaldo abierto a Bolsonaro, incluso en medio de una guerra arancelaria contra Brasil. El mandatario estadounidense impuso un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas, pese a que EE.UU. mantiene un superávit comercial con el país sudamericano de más de 410.000 millones de dólares en 15 años.

Nota de interés: Corte Suprema ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

Trump ha defendido públicamente a Bolsonaro, acusando al juez Moraes de “silenciar a la oposición” y “amenazar la democracia”. Brasil, por su parte, ha negociado exenciones para casi la mitad de sus exportaciones a Estados Unidos.

Violación de medidas cautelares

El juez determinó que Bolsonaro usó redes sociales, con ayuda de sus hijos, para participar en manifestaciones que pedían la intervención extranjera en el poder judicial brasileño. Una videollamada del expresidente fue difundida por el senador Flávio Bolsonaro y posteriormente eliminada, pero ya había motivado la acción judicial.

Panorama político en Brasil

El Supremo brasileño prevé dictar sentencia en septiembre sobre el caso de golpismo. Aunque sectores de la derecha comienzan a distanciarse de Bolsonaro, las tensiones con Trump no han beneficiado políticamente a Lula. Un sondeo de Datafolha revela que un 60% de los brasileños rechaza las presiones de Washington, mientras que un 36% las respalda.

Lo Nuevo